no tener, o no llegar para un diente, o para untar un diente - meaning and definition. What is no tener, o no llegar para un diente, o para untar un diente
Diclib.com
Online Dictionary

What (who) is no tener, o no llegar para un diente, o para untar un diente - definition

Ontogénesis del diente; Ontogenesis del diente
  • Presentación clínica de paciente con oligodoncia.
  •  Sección coronal de una raíz. Nótese la apariencia clara y acelular del cemento.<br />A: dentina<br />B: cemento.
  • cita=Patients with systematic dental enamel defects should be screened for CD even in the absence of gastrointestinal symptoms.}}</ref>
  • roedor]] con dentición de crecimiento continuo.
  • Radiografía del tercer, segundo y primer molar permanentes de la mandíbula, de izquierda a derecha, en distintos estadios de desarrollo.

no tener, o no llegar para un diente, o para untar un diente      
fr.
Ser insignificante o insuficiente una porción de comida.
Un mundo para Julius         
LIBRO DE ALFREDO BRYCE
Un mundo para julius
| lengua =Español
Un dólar para Sartana         
PELÍCULA DE 1971 DIRIGIDA POR SERGIO BERGONZELLI Y LEÓN KLIMOVSKY
Un dolar para Sartana
Un dólar para Sartana es un spaghetti western hispano-italiano del año 1971 dirigido por el cineasta argentino León Klimovsky. Está protagonizada por Peter Lee Lawrence y Espartaco Santoni.

Wikipedia

Desarrollo dentario

El desarrollo dentario o dental u odontogénesis es un conjunto de procesos complejos que permiten la erupción de los dientes debido a la modificación histológica y funcional de células totipotentes o totipotenciales. Aunque la tenencia de dientes es común en muchas especies distintas, su desarrollo dentario es bastante parecido al de los humanos. En los humanos y en la gran mayoría de los vertebrados, con algunas excepciones, se requiere de la presencia de esmalte, dentina, cemento y periodonto para permitir que el ambiente de la cavidad oral sea propicio al desarrollo, el cual sucede en su mayor parte durante el desarrollo fetal. Los dientes de leche, o deciduos, comienzan su desarrollo entre la sexta y octava semanas de desarrollo, en el útero, y la dentición permanente empieza su formación en la vigésima semana.[1]​ Si este desarrollo no se inicia en el lapso prefijado, la odontogénesis es parcial e imperfecta.

Se ha destinado buena parte del interés investigador en determinar los procesos que inician el desarrollo dentario. Se acepta que el origen embriológico de las piezas dentarias se encuentra en el primer arco branquial.[2]